El día 20 de Mayo de 2012 un representativo grupo de Empresarios del sector de los Pavimentos y Revestimientos, impulsados por las necesidades comunes del sector y gracias a la iniciativa de D. Antonio González González, pusieron la primera piedra de lo que más tarde sería la primera Asociación especifica de nuestro Sector: la Asociación de Empresarios, Distribuidores e Instaladores de Pavimentos y Revestimientos Ligeros.
Nuestra Asociación busca, mediante la fuerza de la unión de las empresas del sector, la defensa de los intereses comunes, tanto laborales como comerciales, económicos y técnicos; contribuyendo a incrementar el prestigio y la colaboración de sus miembros.
A título enunciativo quedan comprendidos en estos fines las siguientes actividades:
– Representar, defender y promocionar los interés económicos, sociales, laborales y profesionales de las empresas de que forman la Asociación ante los organismos de las Administraciones estatal, autonómicas y local, y ante los tribunales.
– Entre los fines laborales se encuentra el poder negociar las condiciones de trabajo con las organizaciones sindicales vía negociación colectiva estatal en el sector.
– Organización de planes formativos específicos para el Sector. La potenciación de una acreditación profesional para las Empresas de los pavimentos y revestimientos ligeros.
– Información completa de la oferta formativa del Sector.
– Fomento de relaciones fluidas entre los miembros y de solidaridad ente ellos, que permitan un intercambio constante de experiencias y conocimientos, respetando los principios democráticos de todos sus miembros.
– Promover acciones interempresariales de interés común a los asociados entre éstas el establecimiento de un Código de Buenas Prácticas Comerciales.
– Asesoramiento e información de carácter general.
– Promover acuerdos de colaboración con entes públicos o privados. Se fomentara la participación en las Juntar Arbitrales de Consumo constituidas.
– Información y estudios de mercado
– Estudios e informes sectoriales
– Participar en los diferentes comités de normalización referentes a la elaboración de las normas técnicas que se sean de aplicación y su divulgación.
– Organización de congresos, seminarios y jornadas de difusión tecnológica.
– En general cualquier otra actividad de carácter similar a las mencionadas, o que sea acordada por la asamblea general.